
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos de los usuarios en nuestro Foro de InfoSpyware , es la de ¿Cómo saber si nuestro ordenandor está infectado por algún tipo de virus
informático (Malware) o no?, ¿cuáles serían las claves o síntomas más comunes a tener en
cuenta?, sobre todo, ante cualquier comportamiento anormal que esté
presente.
Los 10 posibles síntomas de infección de Malwares pueden ser:
Mi ordenador me habla: aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes en el
escritorio. Aquí podría tratarse de un software espía o
un falso antivirus o Rogueware.
El PC va tremendamente lento. Aunque existen varios posibles motivos, se puede dar el caso de
que un Troyano esté realizando tareas que consumen recursos.
No arrancan las
aplicaciones. Es un indicio de infección, aunque puede tratarse de otro fallo.
No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy lento. El
Malware podría estar haciendo llamadas, robando así ancho de banda.
Cuando se conecta a Internet, se abren muchas ventanas o el navegador muestra
páginas no solicitadas. Este es un signo inequívoco de infección, ya que algunas amenazas están destinadas a redirigir tráfico a ciertos sitios.
¿Dónde han ido mis archivos? Existen tipos de Malware diseñados para
borrar información, cifrarla o cambiarla de sitio.
Mi antivirus ha desaparecido, mi Firewall está desactivado. Algunas
amenazas se diseñan para deshabilitar el sistema de seguridad instalado.
Mi ordenador me habla en un idioma raro. Puede que el PC esté infectado si
se cambian los idiomas de las aplicaciones o la pantalla se vuelve del revés.
Me faltan librerías y otros archivos para ejecutar aplicaciones. Esto
también puede ser un indicio.
Mi PC se ha vuelto loco. Si el equipo realiza acciones por sí solo, como
conectarse a Internet o enviar emails, tal vez la causa sea una amenaza.
Aunque creamos que tenemos nuestro PC bien seguro con determinados programas de protección, si tenemos alguno de estos síntomas es muy probable que algún Malware se haya saltado esas barreras, por lo que se recomienda pedir segundas opiniones como la de realizar un “Escaneo de Virus Online” o mediante la instalación de aplicaciones de seguridad alternativas a las que ya tenemos.